Higiene femenina: Consejos útiles para todas las mujeres.

Ha llegado el verano y con el también llegan algunos momentos que pueden ser incómodos y hasta vergonzosos. Con el calor deseamos refrescarnos ir a la piscina, a la playa… estamos más relajados, pero con tanto calor y humedad se proliferan las bacterias y hongos, causando molestias,  mal olor y picores… Y ni hablemos de una cistitis.

La higiene íntima de la mujer es esencial para que la vagina esté siempre limpia, perfumada y sana. Incluso, este último merece mucho destaque, pues la cuestión de la higiene está totalmente relacionada a la salud de la mujer.

Es decir, la higiene personal, no sólo sirve para eliminar los olores, sino que también ayuda a prevenir las infecciones de hongos.

cntrola la musculatura

 

Al hablar de higiene íntima me refiero a la correcta limpieza del área genital externa: vulva y vagina. Es importante destacar también que es algo totalmente externo. La parte interna no debe ser alterada con ningún producto. La vagina tiene una protección natural, promovida por un conjunto de bacterias «saludables», se “autolimpia” por lo que es totalmente incorrecto cualquier procedimiento de limpieza interna, como la ducha, por ejemplo. Y solo en casos especiales se debe hacer algo distinto con supervisión ginecológica.

Higiene íntima femenina: consejos útiles para una buena salud íntima.

  • Ir al ginecólogo para una revisión preventiva completa.
  • Después de orinar o defecar es necesario limpiar la zona genital desde delante hacia detrás para evitar contaminar la zona vaginal con bacterias procedentes de las heces. Te recomiendo lavarse porque, de lo contrario, la zona queda sucia.
  • No es conveniente realizar duchas vaginales porque eliminan sustancias naturales y microorganismos que protegen la vagina.
  • La gimnasia íntima o Pompoir, ayuda a mantener el suelo pélvico en forma, beneficia y mucho en tu vida sexual y evita futuros problemas de incontinencia.
  • Usa ropa interior de algodón, la sintética puede causar infecciones ya que no permite que la piel transpire, retienen la humedad y favorecen la proliferación de bacterias y gérmenes.
  • Mantener el cuidado y la limpieza del área vaginal es importante. Es recomendable que se lave una vez o dos veces al día, sin embargo, no utilice duchas vaginales, pueden destruir la flora vaginal y aumentar la probabilidad de infección.
  • Utilizar jabones neutros o específicos con un ph adecuado. Los jabones comunes son agresivos para esta área.
  • Se debe secar muy bien la zona con una toalla exclusiva para ello, pues la mayoría de bacterias prefieren los ambientes húmedos. Y así evitas cualquier mal olor.
  • Cambia los tampones y compresas cada 4 o 6 horas como máximo. No recomiendo emplear salva-slips de uso diario porque dificultan la ventilación, aumentan la temperatura y es más fácil la proliferación de gérmenes y la aparición de molestias e infecciones.
  • Antes y después de mantener relaciones sexuales es recomendable lavar la zona genital, las manos y la boca en el caso de que vaya a practicar el sexo oral.
  • Controla la ingesta de medicamentos. Los antibióticos, suelen dejar el organismo bajo de defensas .
  • Mantén una alimentación balanceada, evita dulces y carbohidratos, los hongos de la candida albicans se alimentan de glucosa (azúcar).

Una buena salud íntima es esencial para nuestro bienestar y para disfrutar de una vida sexual plena. Cuando algo va mal  en esa área, varios aspectos de nuestro día a día se ven afectados y esto puede resultar en consecuencias físicas y emocionales. Por eso, siempre es bueno estar atentos a las señales que nuestro cuerpo nos envía cuando algo está mal.

¿Te ha gustado este articulo? Compártelo con tus amigos, pareja y familiares.

¿Quieres saber más? Deja tus sugestiones o comentario. Será un placer compartir contigo. Un super beso.

 

Deja abajo tu email para recibir de forma gratuita las actualizaciones del blog.